En Arbitrade cumplimos la Directiva Europea 2019/904
En Arbitrade aplicamos esta norma a nuestros vasos de papel, no solo por obligación, sino por una fuerte conciencia sobre el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente. Por eso, suscribimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas y la iniciativa España Circular 2030.
¿Qué significa este sello?¿Por qué se pone?
La Unión Europea ha aprobado un conjunto de normas para minimizar el impacto de determinados plásticos en el medio ambiente y fomentar la economía circular.
Cada vez somos más conscientes de la enorme cantidad de desechos plásticos que terminan, por ejemplo, en el mar, en lugar de ser reciclados. Por otro lado, debemos acostumbrarnos a un nuevo tipo de consumo, eligiendo productos con una vida útil más larga. Así contribuimos a usar mejor los recursos del planeta y generar menos contaminación.
Con estos objetivos se aplica la Directiva 2019/904 de la Unión Europea relativa a los plásticos de un solo uso y se hace visible en este sello.
Todos los productos que contengan plásticos de un solo uso deben llevar el “sello de la tortuga” a partir de julio de 2021. De esta manera, el usuario sabe que ese objeto contiene una parte de plástico que es difícilmente recuperable. Esta es la parte de la norma que busca concienciar sobre el uso excesivo de plásticos en la vida cotidiana, pero hay más.
Las pajitas, bastoncillos o cubiertos de plástico son los que han motivado la acción de la Unión Europea. Estos productos se dejarán de utilizar tal y como los conocemos hoy, en favor de alternativas más verdes.
En Arbitrade aplicamos esta norma a nuestros vasos de papel, no solo por obligación, sino por una fuerte conciencia sobre el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente. Por eso, suscribimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por las Naciones Unidas y la iniciativa España Circular 2030.
¿Por qué los vasos de Arbitrade incluyen el sello?
El vaso de Arbitrade lleva el sello que informa de la presencia de plásticos de un solo uso porque tiene menos de un 10% de plásticos o bioplásticos en el caso del compostable (origen orgánico). Así cumplimos la Directiva 2019/904 de la Unión Europea que entra en vigor a partir de julio de 2021. Esta cantidad de plástico no impide que nuestros vasos sean reciclables o biodegradables según el caso.
VASOS DE PAPEL TRADICIONAL
Arbitrade adapta sus vasos a la normativa europea sobre los plásticos de un solo uso. No cambiamos su composición porque nuestros vasos ya son sostenibles: están hechos de papel de origen renovable y son desechables en el contenedor de papel y cartón (azul). Lo que hacemos, a partir de julio de 2021, es incluir el nuevo marcado con el “sello de la tortuga”, que se suma a la información sobre su composición que ya se incluía.
Los vasos donde servimos nuestro café, té y el resto de bebidas calientes están fabricados con más de un 92% de papel con certificación PEFC. Esto significa que la fibra vegetal proviene de bosques gestionados de manera sostenible, donde por cada árbol talado se plantan tres.
Por otro lado, el porcentaje restante—menos del 8%—corresponde a polietileno (PE). Su función es la de mantener la consistencia del vaso y sellarlo.
VASOS COMPOSTABLES
Adicionalmente en Arbitrade contamos con los vasos compostables, cuya composición es mejorada sustituyendo el polietileno por un bioplástico, PLA, un biopolímero fabricado a partir del maíz y otros cultivos renovables. Pensados para reducir el impacto medioambiental, tras un proceso de compostaje industrial se descomponen en 60 días. Según la directiva europea EN13432. En el caso de los vasos compostables la composición es de papel 88,64% y PLA 11,36%.
La combinación de papel de origen renovable y el bioplástico hacen que nuestros vasos sean especiales. A diferencia de los tradicionales de 100% plástico con una vida de más de 150 años. Los vasos Arbitrade se convierten en compost en menos de 90 días desde que son desechados. De esta forma, vuelven a la naturaleza como abono orgánico después de ser biodegradados.
En resumen, solo cambiamos el etiquetado de nuestros vasos para cumplir con la normativa europea sobre plásticos de un solo uso. Se trata de otro paso más por la sostenibilidad del planeta. Que viene a sumarse a la importante decisión que tomamos cuando fuimos pioneros en España en servir todas nuestras bebidas calientes en vasos de papel. En la actualidad lideramos el sector migrando a la versión de vaso compostable con la ayuda de nuestro proveedor y la colaboración de nuestros clientes.
Conoce nuestro compromiso con el planeta
Arbitrade está comprometido con la sostenibilidad, el cuidado del planeta y de las personas que vivimos en él. Nuestros valores de responsabilidad medioambiental están presentes en todo lo que hacen, ya sea su actividad como operador de vending, la colaboración con iniciativas “verdes” y en la relación con sus clientes. Porque en cada café servido en sus expendedoras, Arbitrade te tiende la mano, para que juntos construyamos un mundo mejor.
Como operador de vending, es pionero en ofrecer café de Comercio Justo en expendedoras, y el segundo distribuidor en España, solo por detrás del gigante Starbucks. A través del café de Comercio Justo, se apoya a los pequeños productores de diferentes países, pagando un precio más justo por el producto y fomentando el cultivo ecológico del grano. Esta iniciativa está coordinada por la asociación internacional Fairtrade, que certifica este café con un sello oficial que puedes encontrar en las máquinas expendedoras de Arbitrade, servido en un vaso que también marca la diferencia.
Arbitrade también es pionera en servir todas sus bebidas calientes en vasos de papel, fabricados con fibras provenientes de bosques gestionados de manera sostenible. En el caso de los vasos compostables pueden ser desechados en el contenedor de orgánico para que tras el tratamiento adecuado sean convertidos en compost, y en el caso de los vasos de papel tradicional pueden ser desechados en el contenedor azul para reciclarlos igual que el papel y el cartón.
Junto a estas iniciativas propias, el operador de vending colabora con organizaciones como WWF, difundiendo los valores responsables de consumo energético de ‘La Hora del Planeta’ y con la ong SEO Birdlife.
Paletinas de madera: un paso hacia la sostenibilidad
Actualmente ya hemos realizado el cambio de paletinas de plástico a paletinas de madera. Estas últimas pueden ser desechadas en el contenedor azul y provienen de bosques con certificación FSC.
Esto significa que los bosques donde crece el abedul que se utiliza en su fabricación están gestionados de manera sostenible. Un bosque FSC es un bosque que ha sido certificado por el Consejo de Administración Forestal (en inglés: Forest Stewardship Council) como habiendo sido manejado de una manera sostenible. El FSC es una organización internacional que establece estándares para el manejo sostenible de los bosques.
Preguntas frecuentes sobre nuestros vasos
El vaso de Arbitrade lleva el sello que informa de la presencia de plásticos de un solo uso porque tiene menos de un 10% de plásticos o bioplásticos en el caso del compostable (origen orgánico). Así cumplimos la Directiva 2019/904 de la Unión Europea que entra en vigor a partir de julio de 2021. Esta cantidad de plástico no impide que nuestros vasos sean reciclables o biodegradables según el caso y se conviertan en compost o material reutilizable, porque el resto de su composición es de papel proveniente de fuentes sostenibles.
Puedes tirar nuestros vasos de papel al contenedor azul junto al papel y al cartón porque tienen alrededor de un 90% de papel y está preparado para ser reciclado. Es lo que recomienda la organización española Ecoembes.
En el caso de los vasos compostables (disponibles en aquellos clientes que lo han solicitado) puedes también tirarlos al contenedor marrón de deshechos orgánicos, ya que estos vasos pueden degradarse de forma natural.
El vaso de de papel de Arbitrade está fabricado en Europa por la empresa Huhtamaki. En la versión tradicional su composición se reparte entre más de un 90% de papel de origen renovable y un 10% de plástico. En la versión de vasos compostables la composición es de un 88% de papel de origen sostenible y menos del 12% de bioplástico de origen vegetal sostenible. El origen del papel en ambos casos cuenta con la certificación PEFC que garantiza su origen en bosques sostenibles.
Los vasos compostables también llevan una cantidad de plástico necesaria para otorgarles consistencia y poder sellarlos. Sin embargo hay que matizar que se trata de un bioplástico fabricado a partir de cultivos de maíz y otras plantas de origen natural y sostenible, y que tiene la posibilidad de compostarse a través de un proceso para ser reciclado al 100% en menos de 90 días.
En Arbitrade servimos nuestros cafés con paletinas de madera dejando de lado la antigua versión fabricada en plástico. Estas paletinas ( también conocidas como agitadores o removedores) de madera pueden ser desechadas en el contenedor azul. Están fabricadas con madera con sello FSC, lo que significa que los bosques donde crece el abedul que se utiliza en su fabricación están gestionados de manera sostenible: se plantan tres árboles por cada uno que se tala.
Encantados de atenderte.
ENVÍANOS TU CONSULTA AHORA EN ESTE FORMULARIO: