¿Alguna vez te has encontrado en tu escritorio con la espalda molesta o los ojos cansados después de unas horas? La verdad es que pasamos mucho tiempo en nuestros trabajos, y si no nos sentimos cómodos, nuestro cuerpo nos lo hace saber.
Aquí es donde entra en juego la ergonomía en el trabajo. No se trata solo de tener una silla bonita o un escritorio ajustable; es algo mucho más profundo que afecta directamente nuestra salud, bienestar y productividad.
Vamos a hablar de por qué es tan importante prestar atención a la ergonomía y cómo puede mejorar tu día a día en el trabajo.
¿Qué es la ergonomía en el trabajo?
Vamos a empezar por lo básico: ¿qué es la ergonomía? En términos sencillos, la ergonomía es la ciencia que busca hacer que nuestro entorno de trabajo se adapte a nosotros, en lugar de que nosotros tengamos que adaptarnos a él. Se trata de diseñar espacios, herramientas y tareas que se ajusten a nuestras necesidades físicas y mentales, para que podamos trabajar de manera más cómoda y sin riesgo de lesiones.
La ergonomía en el trabajo es vital por varias razones:
- Previene lesiones: una de las principales metas de la ergonomía es evitar que terminemos con problemas como el dolor de espalda, muñecas adoloridas o tendinitis. Estos problemas son más comunes de lo que piensas, especialmente en trabajos que requieren hacer lo mismo una y otra vez o mantener posturas incómodas.
- Aumenta la productividad: un espacio de trabajo bien diseñado te permite hacer tu trabajo de manera más eficiente. Cuando todo está a mano y te sientes cómodo, es más fácil concentrarte y rendir al máximo.
- Mejora el bienestar: la ergonomía no es solo evitar dolores, sino también sentirte bien en tu entorno de trabajo. Si estás cómodo, es más probable que estés motivado y disfrutes más de tu día a día.
- Reduce el ausentismo: las lesiones laborales pueden mantenerte alejado del trabajo por días o semanas. Si tu lugar de trabajo es ergonómico, hay menos posibilidades de que te lastimes, lo que significa menos días de baja y más tiempo sintiéndote bien.
Ergonomía postural en el trabajo
Mantener una buena postura mientras trabajas es crucial para evitar dolores y problemas a largo plazo. Si te encorvas o mantienes posiciones incómodas durante horas, es solo cuestión de tiempo antes de que tu cuerpo empiece a quejarse.
La ergonomía postural en el trabajo se trata de encontrar la postura correcta y mantenerla para cuidar tu cuerpo.
- Mantén tu cuerpo alineado: Imagina que una línea recta va desde tu cabeza hasta tus pies. Esa es la alineación que debes mantener. Esto significa que tu cabeza debe estar alineada con tu columna, y tus hombros deben estar relajados.
- Distribuye tu peso correctamente: Ya sea que estés sentado o de pie, asegúrate de que tu peso esté bien repartido. Si estás sentado, ambos pies deben estar en el suelo, y si estás de pie, reparte el peso entre ambos pies.
- Usa muebles adecuados: Una silla ergonómica y un escritorio ajustable no son lujos; son herramientas que te ayudan a mantener una buena postura. Una buena silla debe darte soporte lumbar y permitirte ajustar la altura para que tus rodillas estén ligeramente por debajo de las caderas.
En oposición, una mala postura puede pasarte factura. Algunos de los problemas más comunes incluyen:
- Dolor crónico: si no cuidas tu postura, puedes desarrollar dolores en la espalda, cuello y hombros que pueden volverse crónicos si no haces algo al respecto.
- Fatiga muscular: forzar a tus músculos a trabajar más de lo necesario porque estás en una posición incorrecta puede hacer que te sientas cansado y menos productivo.
- Problemas circulatorios: estar en una mala postura puede dificultar la circulación sanguínea, especialmente en las piernas, lo que puede llevar a hinchazón y otros problemas a largo plazo.
Cómo diseñar tu estación de trabajo pensando en la ergonomía laboral
El diseño ergonómico de tu espacio de trabajo puede marcar una gran diferencia en tu comodidad y eficiencia. Cada detalle cuenta, desde la altura de tu escritorio hasta la iluminación en la habitación.
- Escritorios y superficies de trabajo: Tu escritorio debe ajustarse a ti, no al revés. Debe ser lo suficientemente alto para que puedas trabajar cómodamente, ya sea sentado o de pie. Además, asegúrate de tener suficiente espacio para todo lo que necesitas sin tener que estirarte demasiado.
- Sillas ergonómicas: No se trata solo de sentarse; se trata de sentarse bien. Una buena silla ergonómica te ayudará a mantener una postura adecuada, con soporte para la parte baja de la espalda y ajustes para la altura y la inclinación.
- Organización de herramientas y equipos: Todo lo que uses con frecuencia debe estar a tu alcance. Esto evita que tengas que estirarte o girar innecesariamente, lo que puede causar tensión en tu cuerpo.
La ergonomía también incluye asegurarte de que tu entorno esté bien iluminado. La luz adecuada puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes al final del día.
- Aprovecha la luz natural: si tienes una ventana cerca, úsala. La luz natural es más suave para los ojos y puede mejorar tu estado de ánimo.
- Iluminación artificial: cuando no tengas suficiente luz natural, asegúrate de tener una buena lámpara de escritorio que no cause reflejos molestos. También, evita que la luz directa golpee tu pantalla, ya que eso puede cansar tus ojos.
- Cuidado de la vista: para evitar la fatiga ocular, mantén la pantalla de tu computadora a una distancia de entre 50 y 70 cm de tus ojos, con la parte superior de la pantalla a la altura de tus ojos. Recuerda la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 6 metros de distancia durante 20 segundos.
Ergonomía en diferentes lugares de trabajo
Ergonomía en Oficinas
En las oficinas, la ergonomía se enfoca en la configuración de tu espacio de trabajo, desde la postura hasta la prevención del cansancio ocular.
- Sillas y escritorios: como mencionamos antes, una buena silla y un escritorio ajustable son esenciales. Asegúrate de que tu silla te dé soporte y de que puedas ajustar la altura para estar cómodo.
- Pantallas de computadora: coloca la pantalla a la altura correcta para evitar la tensión en el cuello y los ojos. Un filtro antirreflejo también puede ayudar.
- Teclados y ratones: usa teclados y ratones ergonómicos que te ayuden a mantener tus manos y muñecas en una posición natural.
- Zonas de descanso: si tu oficina dispone de zonas de descanso en las que puedes realizar pausas activas, asegúrate que sea un espacio dedicado donde los empleados puedan estirarse, socializar brevemente y disfrutar de un café fresco ayuda a romper la monotonía del trabajo sedentario.

Todo sobre los rincones de relax en la oficina
Ergonomía en la industria
En ambientes industriales, la ergonomía se enfoca en manejar cargas, usar herramientas adecuadas y organizar el espacio de trabajo para minimizar el esfuerzo físico.
- Manipulación de cargas: aprende y utiliza las técnicas correctas para levantar y mover objetos pesados. Si es posible, usa herramientas como carros o grúas para reducir el esfuerzo.
- Herramientas ergonómicas: las herramientas deben ser fáciles de usar y no requerir fuerza excesiva. También deberían adaptarse a tu mano para reducir la posibilidad de lesiones.
- Organización del espacio: mantén todo lo que necesites al alcance para evitar movimientos innecesarios y posturas incómodas.
Ergonomía en el trabajo en remoto
Con el auge del teletrabajo, es crucial adaptar tu espacio en casa para que sea ergonómico.
- Estaciones de trabajo en casa: si trabajas desde casa, asegúrate de tener una silla cómoda y un escritorio a la altura correcta. Trabajar en la cama o en el sofá puede ser tentador, pero no es lo mejor para tu cuerpo.
- Hábitos saludables de trabajo: establece una rutina que incluya pausas regulares y asegúrate de moverte durante el día. También es importante tener un espacio de trabajo dedicado.
- Tecnología ergonómica: invertir en un teclado, un ratón ergonómico y un soporte para laptop puede suponer la diferencia para tu comodidad.
Como ves, la ergonomía en el trabajo es esencial para tu salud, bienestar y productividad. Desde prevenir lesiones hasta mejorar la calidad de vida, los beneficios de un entorno de trabajo ergonómico son claros.
Implementar estas prácticas puede requerir un poco de esfuerzo y ajuste, pero los resultados valen la pena. Al cuidar tu entorno de trabajo, no solo te cuidas a ti mismo, sino que también ayudas a crear un lugar de trabajo más saludable y productivo para todos.
Desde Alliance Vending, próximamente Arbitrade, te invitamos a descubrir nuestros servicios, como los córners de café, SmartShops y fuentes de agua, diseñados para tu entorno laboral. Estos servicios no solo mejoran la experiencia de tus empleados, sino que también contribuyen significativamente a la creación de un espacio de trabajo más ergonómico y saludable.