Skip to main content

Dieta cetogénica: qué implica y cómo puede ayudarte a sentirte mejor

Consejos sobre alimentación y salud

La dieta cetogénica, también conocida como dieta keto, ha ganado popularidad en los últimos años como una forma efectiva de mejorar la salud y perder peso. A través de una alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas, esta dieta busca llevar al cuerpo a un estado de cetosis, en el cual utiliza las grasas como fuente principal de energía en lugar de los carbohidratos.

En este artículo, vamos a explorar en profundidad qué es la dieta cetogénica, cómo puede ayudarte a sentirte mejor y qué beneficios específicos puede ofrecer para tu bienestar físico y mental.

¿Qué es la dieta cetogénica?

La dieta cetogénica es un régimen alimenticio basado en una reducción drástica de los carbohidratos que son sustituidos por grasas, principalmente monoinsaturadas y poliinsaturadas, como las del aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos.

Aunque se permite el consumo moderado de grasas saturadas como la mantequilla y el aceite de coco, se debe moderar el consumo de este tipo de grasas.

En términos alimenticios, en la dieta keto se reduce la ingesta de carbohidratos a aproximadamente un 5% del total de calorías diarias, mientras que las grasas representan entre un 70% y un 75% (o hasta un 80% en algunos casos), y las proteínas el 20% restante. Las proporciones exactas pueden variar según los objetivos específicos de la persona, como la pérdida de peso o la mejora del rendimiento.

Con este cambio, el objetivo principal es lograr que el cuerpo entre en un estado metabólico llamado cetosis.

En cetosis, el cuerpo convierte las grasas en cetonas, que se utilizan como fuente de energía alternativa en lugar de los carbohidratos. Este proceso puede llevar a una pérdida de peso significativa y estable, ya que el cuerpo quema grasa de manera más eficiente.

Diferencias entre la dieta keto y otras dietas bajas en carbohidratos

Aunque existen otras dietas bajas en carbohidratos, la dieta cetogénica se distingue por la alta cantidad de grasas que se deben consumir. Si bien dietas como la Atkins o la paleo también reducen los carbohidratos, difieren en su enfoque respecto al consumo de grasas.

  • En las primeras fases de la dieta Atkins, también se promueve la cetosis, pero permite aumentar gradualmente los carbohidratos en fases posteriores.
  • La dieta paleo, por su parte, no está diseñada específicamente para inducir cetosis, sino que se enfoca en alimentos no procesados.
  • La dieta keto pone especial énfasis en alcanzar y mantener la cetosis, un estado que no es necesariamente prioritario en otros regímenes.

Cómo empezar con la dieta keto: guía práctica para principiantes

Comenzar con la dieta keto puede parecer complicado al principio, pero con la información correcta, el asesoramiento de una persona experta en nutrición, y un enfoque adecuado, es posible hacer la transición sin dificultades. Aquí te ofrecemos una guía práctica para principiantes, con los pasos necesarios para iniciar este estilo de vida.

Alimentos permitidos en la dieta cetogénica

La base de la alimentación cetogénica son los alimentos ricos en grasas saludables, proteínas moderadas y bajos en carbohidratos. Estos son algunos ejemplos de alimentos que puedes consumir:

  • Carnes: pollo, carne de res, cerdo y pavo.
  • Pescados grasos: salmón, atún y sardinas.
  • Huevos.
  • Verduras de hoja verde: espinacas, col rizada, lechuga.
  • Aguacate y aceites saludables: aceite de oliva, aceite de coco y mantequilla.
  • Frutos secos y semillas: almendras, nueces, linaza y chía.

Es importante asegurarse de que los carbohidratos provengan de fuentes saludables y limitadas, como algunas verduras de bajo índice glucémico y pequeñas porciones de frutas como las bayas.

alimentos-cetogenicos

Iniciar la dieta keto no significa que debas sacrificar el sabor. Aquí tienes algunas ideas de comidas y snacks que puedes incorporar a tu plan:

  • Desayuno: huevos revueltos con aguacate y espinacas.
  • Almuerzo: ensalada de pollo con aguacate, nueces y aceite de oliva.
  • Cena: filete de salmón con espárragos salteados en mantequilla.
  • Snacks: rodajas de pepino con crema de queso, nueces o queso curado.

Si por ejemplo quieres llevar una dieta cetogénica en el entorno laboral, en los Micromarkets autoservicio puedes encontrar opciones adecuadas para mantener tu régimen alimenticio sin esfuerzo.

Estos espacios, disponibles en oficinas y empresas, ofrecen una amplia variedad de snacks y alimentos frescos, muchos de ellos compatibles con la dieta keto y productos con alto contenido en grasas saludables.

Errores comunes al iniciar la dieta keto y cómo evitarlos

Iniciar la dieta keto puede presentar algunos desafíos, especialmente si no estás familiarizado con los cambios que implica. A continuación, te mostramos algunos errores comunes que debes evitar:

  • Uno de los errores más comunes es no consumir suficientes grasas. A menudo, las personas que inician esta dieta mantienen una mentalidad baja en grasas que no es compatible con la dieta cetogénica. Es crucial aumentar la ingesta de grasas saludables para entrar y mantenerse en cetosis.
  • Otro problema frecuente es la llamada ‘gripe keto’, que se refiere a los síntomas temporales que algunas personas experimentan durante la transición a la alimentación cetogénica, como fatiga, dolores de cabeza y malestar general. Estos síntomas suelen durar entre unos días y una semana. Para evitar o mitigar estos síntomas, se recomienda aumentar la ingesta de agua, sodio, magnesio, potasio y otros electrolitos.
  • Para asegurarte de mantenerte en cetosis, es vital monitorear la cantidad de carbohidratos que consumes, manteniéndolos generalmente entre 20 y 30 gramos al día. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar según el metabolismo y el nivel de actividad física de cada persona. Algunas personas pueden mantenerse en cetosis consumiendo hasta 50 gramos de carbohidratos netos al día.

Es importante recordar que antes de iniciar cualquier cambio significativo en tu dieta, incluyendo la adopción de la dieta cetogénica, es fundamental contar con el asesoramiento de un profesional en nutrición.

Un experto podrá guiarte en la personalización de tu plan alimenticio para que se ajuste a tus necesidades específicas, monitoreando tu progreso y asegurándose de que estés recibiendo todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud a largo plazo.


La dieta cetogénica no es solo una herramienta para perder peso, sino también una forma de mejorar la salud en general. Desde el aumento de la energía hasta la mejora del estado de ánimo y la capacidad cognitiva, los beneficios de esta dieta son amplios y respaldados por investigaciones.

Al seguir una alimentación cetogénica equilibrada, puedes no solo mejorar tu bienestar físico, sino también lograr una mayor claridad mental y disfrutar de una sensación de saciedad constante. Si decides comenzar con la dieta keto, asegúrate de hacerlo de manera informada y con el apoyo de un plan bien estructurado.

¿Interesado en mantener un estilo de vida saludable en el trabajo?

Si deseas implementar soluciones prácticas para facilitar la dieta cetogénica y mejorar la oferta alimentaria en tu empresa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

En Alliance Vending, próximamentge Arbitrade, estamos comprometidos en ofrecer opciones innovadoras y saludables que se ajusten a las necesidades de tu equipo. Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a transformar la experiencia alimentaria en tu oficina.

Noticias relacionadas

Encantados de atenderte.

ENVÍANOS TU CONSULTA AHORA EN ESTE FORMULARIO: